ENTORNO / VILLAJOYOSA

Qué ver y hacer en Villajoyosa

Villajoyosa es uno de los pueblos más bellos del Mediterráneo. Su encanto, fotogenia y sabor marinero harán las delicias de todo aquel que desee descubrir este colorido rincón de la Costa Blanca.

Villajoyosa

Los 7 sitios que tienes que ver en Villajoyosa

Villajoyosa es un encantador pueblo costero del Mediterráneo, situada entre Alicante y Benidorm, es la capital de la comarca Marina Baixa. Este tradicional pueblo de pescadores está considerado como uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Alicante.

La Vila ofrece 15 km de costa repletas de increíbles playas y calas de todo tipo, muchas de ellas tienen bandera azul, galardón que destaca las playas que cumplen exigentes criterios ambientales y de servicios. Este galardón solo hace constatar el empeño de este municipio por ofrecer por encima de todo calidad al visitante.

Solo hay que dar una vuelta por sus pintorescas calles para darse cuenta que Villajoyosa derrocha jovialidad (como su nombre indica) y encanto. Son numerosas las razones por las este municipio es el lugar ideal para pasar unas vacaciones inolvidables: buen clima durante todo el año, playas y calas paradisíacas, historia y cultura por doquier y en general un entorno que invita a la relajación.

Casas de colores de Villajoyosa

Casas de colores de Villajoyosa

En el paseo de la playa se encuentran las casas de los antiguos pescadores que, para poder identificar las que eran de su propiedad, decidieron pintar las fachadas con colores vivos, dándole vida al paseo de este encantador pueblo. No puedes perderte la postal más típica de Villajoyosa, tómate algo en uno de sus chiringuitos y disfruta de las increíbles vistas del paseo marítimo.

Iglesia de la Asunción

La Iglesia de la Asunción

El casco antiguo de Villajoyosa es único en España combinando la arquitectura tradicional mediterránea con intensos y llamativos colores para la pintura de las fachadas. Recorrer sus pintorescas calles sin rumbo fijo es el plan perfecto para descubrir cada rincón hasta llegar a la iglesia-fortaleza de la Asunción. Un templo a caballo entre el gótico y el renacimiento que es punto de partida del antiguo entramado de murallas que envuelve toda la parte antigua de la ciudad.

Además, no te pierdas la panorámica desde el puente que cruza el río Amadorio, la Torre de la Mallaeta, las ruinas del antiguo castillo o las termas públicas de Allon. Un amplio patrimonio cultural que evidencia la dilatada historia de Villajoyosa.

Puerto deportivo de Villajoyosa

El puerto de Villajoyosa

Si hay algo que identifica a Villajoyosa es su mar, y no hay nada mejor que el paseo marítimo para hacerse una idea de cuán importante es la relación entre el pueblo y el Mediterráneo. La lonja pesquera es una de las e mayor tradición de toda la provincia y cada tarde abre al público para que cualquiera pueda acercarse a disfrutar de la subasta del pescado y hacerse con las últimas capturas del día de los mejores productos del mar.

Su Club Náutico es también el lugar ideal para embarcarse y disfrutar de un día de navegación bordeando la costa acantilada del municipio.

Déjate llevar por la brisa marinera y siente el Mediterráneo.

Museo del chocolate

Museo del Chocolate

Desde el siglo XVII la industria del chocolate ha sido vital para el desarrollo de Villajoyosa. Por ello, es obligada la visita al Museo Valenciano del Chocolate, donde podrás aprender el porqué de esta tradición que ha convertido al municipio en un referente a nivel internacional de este dulce.

Villajoyosa dispone de un amplio y variado catálogo de museos para satisfacer la curiosidad de los visitantes, como La Casa Museo la Barbera dels Aragonés o el Vilamuseu que alberga una importante colección arqueológica, etnográfica y paleontológica.

Las casas colgantes de Villajoyosa

Las casas colgantes de Villajoyosa

Una de las paradas obligatorias si vas a Villajoyosa son las pintorescas casas colgantes. Están situadas a lo largo de la antigua muralla de la ciudad, datada de la época de Felipe II, sobre el río Amadorio. Podrás disfrutar de ellas dándote un agradable paseo por el camino que hay debajo o desde el Puente Antiguo de Villajoyosa.

Bou ferrer

El Bou Ferrer, cultura bajo el mar

En 1999, dos buzos llamados Bou y Ferrer dieron con los restos de un navío romano hundido en el siglo I d.C. a más de 25 metros de profundidad frente a las costas de Villajoyosa cargado con miles de ánforas que habían contenido salsa de pescado.

El hallazgo del pecio romano, conocido ahora como Bou Ferrer en honor a sus descubridores, supone todo un hito, pues con treinta metros de eslora, se convertía en el mayor barco romano en excavación de todo el Mediterráneo.

En la actualidad es posible visitar en grupos organizados los restos del naufragio. Una experiencia única frente a las costas de La Vila.

Fiestas de Moros y cristianos

Fiesta de los Moros y Cristianos

En julio se encuentra uno de los alicientes para visitar Villajoyosa, la celebración de las fiestas más importantes de La Vila, los Moros y Cristianos. Todos los años, del 24 al 31 de julio, el municipio se convierte en plató de cine y el pueblo se divide en 2 bandos para recrear el ataque de los piratas berberiscos y la lucha de los autóctonos. La tradición cuenta que Santa Marta provocó una riada que destruyó la flota pirata y salvó a los habitantes.

Los Moros y Cristianos se caracterizan por su carácter único, su espectacularidad y su enorme repercusión, ya que ostentan el reconocimiento de Fiestas de Interés Turístico Internacional.

De entre sus espectáculos pirotécnicos y vistosos desfiles destaca el gran desembarco que tiene lugar al amanecer del 28 de julio. Una recreación histórica en la que el bando moro pretende conquistar Villajoyosa desde sus embarcaciones frente a la costa y se encuentra con el ejército cristiano que espera en su campamento a pie de playa para enzarzarse en una espectacular y festiva batalla campal.

Es una experiencia única que no te dejará indiferente.

También te puede interesar

PIscina La Caleta
Desayunos del Hotel Montíboli
Restaurante del Hotel Montíboli
Bodas en el Hotel Montíboli
Centro Wellness del Hotel Montíboli
Habitación Junior Suite Contemporanea
Entrada Hotel Montiboli