03/11/2023
Los 8 mejores lugares que ver en Alicante
La ciudad de Alicante es una de las capitales más interesantes de la costa mediterránea, repleta de un sinfín de lugares que visitar en cualquier momento del año. Si estás planeando qué ver en Alicante para descubrir su esencia más auténtica y no perderte ningún rincón, sigue nuestras recomendaciones y te aseguramos que disfrutarás como nadie de, como dicen los alicantinos, “la millor terreta del món” (la mejor tierra del mundo).
Alicante es famosa por sus fantásticas playas de arena blanca que se extienden por todo el litoral de la ciudad, por su gastronomía rica en arroces y por su ambiente festivo que contagia a cada visitante que opta por recorrer sus calles y plazas que saben a mar. Pero lo que muchos no saben es que Alicante puede presumir además de un rico patrimonio cultural que es el resultado de su centenaria historia repleta de avatares.
A continuación, recorreremos el centro de la ciudad, pasearemos junto al mar y conoceremos los lugares más atractivos que ver en Alicante en un precioso recorrido por su centro histórico y algunos de sus barrios más emblemáticos. ¡Comenzamos!

1. La Explanada de España
La Explanada es la calle más emblemática de la ciudad de Alicante y todo un punto de encuentro para locales y visitantes que cada tarde salen a conversar, verse y dejarse ver bajo la agradable sombra del espectacular palio de palmeras que decora y protege el paseo.
Pero si hay algo que resulta único y acapara todas las miradas en este lugar es el maravilloso pavimiento de mosaicos, tradicionalmente conocido como “trencadís”, que cubre el suelo emulando a las olas del mar con su dibujo de colores marfil, rojo y negro. ¡No hay una imagen más clásica de la ciudad!
La Explanada discurre paralela al mar, junto al puerto deportivo, lo que la convierte en un lugar de lo más agradable para tomar un helado, una horchata o sentarse a comer un arroz en cualquiera de sus terrazas.

2. Castillo de Santa Bárbara
El Castillo de Santa Bárbara es otro de los lugares que tienes que ver sí o sí en tu próxima visita a Alicante. ¡Que no te frenen las pendientes del Monte Benacantil!
Esta espectacular fortaleza que corona la ciudad a más de 150 metros de altura tiene sus orígenes en el siglo IX, cuando la ciudad formaba parte del Al-Ándalus musulmán, y ha sido testigo desde entonces de la evolución de la ciudad a lo largo de los años. Además de disfrutar de sus antiguas edificaciones, murallas y salones, podrás admirar las incomparables vistas panorámicas de la ciudad y de toda la bahía que se disfrutan desde la cima.
Acceder al castillo es fácil y cómodo, pues existe un ascensor que conecta la fortaleza con la Playa del Postiguet en tan sólo un minuto y medio. Pero si prefieres no atravesar las entrañas de la montaña, también podrás disfrutar a pie del ascenso por el Parque de la Ereta o las murallas que conectan el castillo con el centro histórico de la ciudad.

3. Basílica de Santa María
La Basílica de Santa María es quizás la joya artística más importante de la ciudad de Alicante, por lo que no te la puedes perder en tu visita a la ciudad. Además de ver su fachada y disfrutar de las magníficas portadas barrocas que decoran el edificio, merece la pena entrar en su interior y conocer el espléndido retablo dorado del altar mayor, las hechuras góticas del templo o su destacada colección de tallas religiosas que procesionan en la Semana Santa de Alicante, declarada de Interés Turístico Nacional.
Visitar la Basílica y todo su patrimonio es muy ameno gracias a las audioguías que facilitan desde el templo en horario de visitas a cambio de una pequeña contribución para su mantenimiento. ¡Te dejará sin palabras!

4. Barrio de Santa Cruz
Santa Cruz es el barrio más tradicional de la ciudad y constituye un ejemplo único de arquitectura tradicional en toda la urbe. Muchos dirían que parece incluso un pequeño pueblo blanco y mediterráneo ajeno al ajetreo que sucede dos calles más allá. Sus estrechas callejuelas de escalones, intrincadas y encantadoras, escalan el Monte Benacantil, en el corazón de la ciudad, a los pies del Castillo de Santa Bárbara.
Sin duda, se trata de uno de los rincones más especiales que ver en Alicante. Para ello, déjate enamorar por las fachadas encaladas llenas de macetas y azulejos y no dudes en mezclarte con los habitantes de un barrio que conserva el sabor del Alicante de siempre.
¿A que suena precioso? Pues imagínatelo en la primera semana del mes de mayo cuando Santa Cruz celebra sus fiestas y las calles se llenan de flores y decoraciones en la Fiesta de las Cruces. ¡De postal!

5. Mercado Central
Es imprescindible incluir el Mercado Central en tu listado de cosas que ver en Alicante por dos razones fundamentales. Primero, por su arquitectura. Se trata de un edificio singular de estilo modernista que llama verdaderamente la atención por sus grandes cristaleras y cúpulas. Pero, además, por su historia, al haber sido bombardeado en el trascurso de la guerra civil española, como todavía se recuerda en la plaza junto al mercado en una placa conmemorativa.
Y segundo, por el placer que supone recorrer sus secciones y ver todos los productos típicos de la gastronomía de Alicante recién llegados del mar o de la tierra. ¿Conoces los salazones alicantinos? Recorrer un mercado y observar el trasiego de sus puestos es una manera perfecta para comprobar a qué ritmo se cuece la vida en una ciudad como Alicante. Y por supuesto, una oportunidad para degustar en alguna de sus “paraetas” algún plato sencillo recién preparado.

6. Plaza de los Luceros
En pleno centro de Alicante y como intersección de sus avenidas más comerciales, se encuentra la Plaza de Los Luceros, llamada así por la fuente que ocupa el centro de la glorieta que está a punto de cumplir un siglo y constituye un verdadero icono de la ciudad.
La fuente fue inaugurada en el año 1931, obra del escultor alicantino Daniel Bañuls y enseguida llamó la atención por su originalidad dentro del estilo modernista. La fuente se alza 15 metros de altura y cuenta con cuatro caballos montados por niños rodeados de decoraciones vegetales y azulejos en forma de estrella de color ámbar.
La fuente es un lugar muy especial para los alicantinos al que se acude para celebrar las fiestas más importantes como las Hogueras de San Juan o los éxitos deportivos de los equipos locales. ¡No te la pierdas!

7. Concatedral de San Nicolás
La Concatedral de San Nicolás es la iglesia más grande de la ciudad de Alicante y uno de los lugares que has de ver en tu visita a la ciudad. El principal templo alicantino se encuentra en el centro histórico, muy cerca del Ayuntamiento de Alicante y su acceso es gratuito.
La iglesia se construyó en 1616 sobre un templo de origen medieval que a su vez había sido construido sobre una vieja mezquita. Más tarde y tras numerosas ampliaciones y reformas se erigió en Colegiata y, en 1959, el Papa San Juan XXIII la designó Concatedral de la Diócesis de Orihuela-Alicante.
El edificio posee un aspecto de gran sobriedad que se enmarca estilísticamente entre un renacimiento tardío y los primeros compases del barroco. Destaca su espectacular cúpula, el claustro y las capillas de la Comunión y San Nicolás, patrón de la ciudad, profusamente decoradas.

8. MARQ
El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) es el principal museo de la ciudad, aunque no el único, pues Alicante cuenta con varios museos de gran interés como el Museo de Bellas Artes (MUBAG) o el de Arte Contemporáneo (MACA) entre otros. El MARQ se sitúa en las dependencias del antiguo Hospital Provincial de Alicante, un hermoso palacio construido en 1923 que fue el principal hospital de la ciudad hasta 1991, cuando los servicios sanitarios se trasladaron a unas nuevas instalaciones y el edificio se convirtió en museo.
En el MARQ se encuentran los más destacados hallazgos arqueológicos de la provincia de Alicante, organizados en distintas salas que responden cronológicamente a las diferentes civilizaciones que han ocupado estas tierras. Las piezas se acompañan de instalaciones interpretativas que recrean una excavación real en diferentes ambientes, que convierten el museo en un lugar interactivo y muy ameno.
Además, el MARQ organiza exposiciones temporales de gran interés como “El legado de las dinastías Qin y Han” que ha traído varios Guerreros de Xi’an desde China hasta enero de 2024.

¿Qué te ha parecido nuestra selección de lugares que ver en Alicante? Quizás no esperabas que la ciudad tuviera tantísimos ingredientes para convertirse en una escapada interesante en cualquier momento del año.
Además, desde el Hotel Montíboli podrás alcanzar el centro de la ciudad en apenas 25 minutos a bordo de tu coche o hacer uso del TRAM, que en unos 45 minutos conecta nuestro hotel, junto o la parada Paradís, con la Plaza de los Luceros, fácil y cómodamente recorriendo el litoral alicantino. ¡No te lo pierdas!