10/12/2021
Postres de Navidad para sorprender a tus invitados
Un año más la Navidad está a la vuelta de la esquina… ¡qué rápido ha pasado este año y cuánto hemos disfrutado! Diciembre es el mes de hacer balance, coger fuerzas para el nuevo ciclo que está a punto de comenzar y celebrar junto a los nuestros estas fiestas tan especiales que se basan en los rencuentros y compartir la felicidad. Eso es para nosotros la Navidad.
¿Y qué mejor forma hay de celebrarla que todos juntos en torno a una buena mesa? Hoy queremos proponerte una selección de los mejores postres diseñados por el equipo gastronómico de Servigroup que reflejan la esencia del Hotel Montíboli y que convertirán tu menú en una propuesta de alta cocina. ¡En solo unos sencillos pasos!
Así es muy fácil conquistar por el paladar, ¿comenzamos?

Trufas de nueces y galleta
Tiempo de elaboración: 30min
Dificultad: Fácil
Raciones: 10
Las trufas son uno de los bocados más delicados que podemos imaginar a la hora de pensar en dulces. Todo un placer para los amantes del chocolate (de Villajoyosa, por supuesto) que se caracteriza por la intensidad de su sabor en un sutil mordisco. ¡Pues espera a probar nuestro trampantojo!
Ingredientes
· 370 gramos de leche condensada
· 10 galletas de tipo espéculos
· 20 gramos de nueces peladas
· 40 gramos de cacao en polvo
· Cacahuetes, chocolate o cualquier cobertura a tu gusto

Elaboración
1. En primer lugar, debemos trocear las galletas en trozos muy pequeños que serán la base de nuestras trufas. Buscamos la textura de un polvo grueso. Repetimos el mismo proceso con las nueces, dejando esta vez trozos un poco más grandes para que se sientan en el mordisco.
2. En un bol, añadimos la leche condensada y el cacao en polvo a los dos ingredientes anteriores e integramos hasta conseguir una mezcla que no se adhiera a las paredes del recipiente de color homogéneo y oscuro.
3. Ya tenemos preparada la masa, ahora solo queda darle forma y decorarla. Para ello debemos dejarla reposar en la nevera durante, al menos, dos horas. De esta forma se endurecerá y será más fácil moldear unas esferas perfectas. Para ello podemos usar las manos directamente o un par de cucharillas de postre.
4. Una vez están formadas las trufas solo falta decorarlas, para ello se pueden pasar por una picadita de cacahuete, chocolate rallado, cacao en polvo o lo que más te guste. ¡Quedarán muy vistosas y deliciosas!

Texturas de naranja
Tiempo de elaboración: 1h
Dificultad: Media
Raciones: 10
La naranja es una de las frutas imprescindibles en la dieta mediterránea y uno de los productos estrella de nuestra tierra. En la Costa Blanca se cultivan los mejores cítricos de todo el mundo y así cómo no aprovecharlos para uno de nuestros postres navideños. Utilizaremos la naranja en cuatro elaboraciones diferentes que compondrán un plato de diez. ¡Atención al toque de alta cocina!
Ingredientes
· Los gajos de 2 naranjas grandes
Bizcocho:
· Una naranja grande
· 50 gramos de azúcar
· 50 gramos de almendras peladas
· 35 gramos de mantequilla
· 1 huevo
Helado:
· 400 mililitros de zumo de naranja
· La ralladura de una naranja
· 120 gramos de azúcar
· El zumo de medio limón
· 360 mililitros de nata para montar
Gel:
· 400 mililitros de zumo de naranja
· Un pellizco de hebras de azafrán
· 50 gramos de azúcar
· 3 láminas de gelatina

Elaboración
1. El elemento principal del plato es un suave bizcocho de naranja. Para realizarlo hay que mezclar la rayadura de la naranja (evitando la parte blanca) con la almendra y el azúcar y a continuación añadir la mantequilla y el huevo. Todo ha de estar a temperatura ambiente. Por último, tendremos que incorporar el zumo de la naranja hasta que quede todo integrado y hornear la mezcla a 175ºC unos 20 minutos. Hasta que al pincharlo salga limpio el tenedor.
2. Debajo del bizcocho pondremos un gel de naranja que le dará el toque de alta cocina característico del Montíboli. Hemos adaptado la receta para que puedas realizarla en casa y para ello necesitarás un cazo en el que reducir el zumo de naranja mezclado con el azúcar e infusionado con las hebras de azafrán. Una vez tengamos una especie de jarabe no demasiado espeso retiramos del fuego, añadimos la gelatina y la disolvemos. Para finalizar el gel extendemos la mezcla en una bandeja metálica y lo metemos en el frigorífico par que solidifique.
3. El bizcocho se presentará coronado con una quenelle de helado de naranja. Es quizás la elaboración más exigente, pero requiere más paciencia que técnica. El primer paso es hervir los zumos junto al azúcar en un cazo sólo 3 minutos. En ese momento retiramos la mezcla del fuego, añadimos la rayadura y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.
4. Una vez frío se introduce en la nevera hasta que alcance la misma temperatura que la nata. Montamos la nata fría y poco a poco la mezclamos con el zumo realizando movimientos envolventes para que no perdamos la firmeza de la nata. Una vez integradas ambas preparaciones, se mete en el congelador y a los 50 minutos se extrae para triturarlo con la batidora y eliminar la formación de cristales. Repetimos este proceso dos veces más para conseguir la textura deseada.
5. Ya solo queda montar el plato y añadir una última textura. Quizás la más importante. Pelamos los gajos de la naranja retirando la membrana que envuelve el caviar y los situamos sobre el helado y el bizcocho como broche final de un plato delicioso que refleja como ninguno la esencia del Mediterráneo.

Lingotes de mousse de chocolate
Tiempo de elaboración: 1h
Dificultad: Media
Raciones: 10
Un dulce final para el menú. Nuestros lingotes de mousse chocolate combinan la ligereza del mousse con la intensidad del chocolate ofreciendo una experiencia deliciosa al paladar. No pierdas detalle de esta receta y prepárate para triunfar.
Ingredientes
Mousse de chocolate
· 200 mililitros de leche
· 3 yemas de huevo
· 80 gramos de azúcar
· 200 gramos de nata
· 75 gramos de chocolate negro
· 50 gramos de maicena
Cobertura de toffee
· 175 gramos de azúcar
· 175 mililitros de agua
· 150 gramos de nata
· 12 gramos de maicena
· 4 láminas de gelatina

Elaboración
1. Para elaborar el mousse se disuelve, a fuego muy suave, la maicena en un poquito de leche y a continuación se va incorporando el resto de la leche, las yemas batidas y el azúcar muy poco a poco.
2. Una vez incorporados todos los ingredientes y sin parar de remover mientras se cuece unos dos minutos. Dejamos enfriar la mezcla y añadimos el chocolate, una vez fundido al baño maría, y la nata montada realizando movimientos envolventes para conseguir una textura de mousse perfecta.
3. A continuación, se rellenan los moldes con la mezcla y se introduce en el congelador. Una vez estén completamente solidificados los lingotes solo falta cubrirlos con el toffe. Para hacer esta cobertura es necesario preparar un caramelo en un cazo a fuego muy suave y después añadirle la nata y la maicena para conseguir la salsa de toffe. Por último, agregamos las láminas de gelatina y lograr la textura necesaria para la cobertura.
4. Para cubrir los lingotes de mousse con la salsa de toffe puedes utilizar una rejilla y después decorarlos con formas de chocolate. ¡Deja volar tu creatividad!

Estamos seguros de que con estas recetas vas a sorprender a tus invitados acercándoles un pedacito de la cocina del Hotel Montíboli. ¿Y qué te parece dar un paso más allá? Si todavía no sabes qué regalar a alguien especial y buscas algo memorable, te proponemos sorprender estas fiestas con una escapada a nuestra Perla del Mediterráneo. Comienza el año con ilusión, porque no hay nada mejor que compartir momentos memorables. ¡Felices fiestas!