13/05/2025
El lenguaje de los cubiertos: Protocolo en la mesa
Seguramente, en muchas ocasiones has tenido que ir a una elegante comida o cena, una boda, o a un acto social de gran importancia. Y es entonces cuando te has preguntado por ese protocolo en la mesa tan característico que debes seguir a partir del momento en que te sientas a comer. Aunque se trate de una serie de normas clásicas y estandarizadas, nunca está de más conocer el lenguaje que hay oculto en los cubiertos. Según su posición en el plato el camarero recibirá diferente información.

Todo ello implicará también un cierto grado de exquisitez, que te permitirá moverte con naturalidad en cualquier tipo de evento social y a cualquier nivel.
Aunque el Hotel Montíboli es un lugar que destaca por su exquisitez, no es necesario seguir un protocolo tan estricto cuando disfrutas de un tentempié o un cóctel en el bar La Proa que cuando vienes a disfrutar de las delicias de autor en el Restaurante Emperador.
Puedes seguir este protocolo de un modo más fiel, o no tan al pie de la letra, pero está claro que, conocer ese lenguaje de los cubiertos, siempre te resultará beneficioso con vistas a una buena consideración social. Este lenguaje se basa en unos patrones de conducta, que por mucho tiempo que pase, siempre estarán bien vistos y formarán parte de ese código de la buena educación. En resumen, que quedarás de maravilla ante el resto de comensales.
¿Qué significado tiene la posición de los cubiertos? Depende de en qué posición y lugar del plato dejes tus cubiertos estás transmitiendo diferente información. Es una manera elegante de indicar en qué momento de la comida te encuentras o tu grado de satisfacción con los platos. Más allá de las palabras, las reseñas o las propinas.
Protocolo en la mesa: La posición de los cubiertos y su uso correcto

Las normas de protocolo en la mesa son muy sencillas, y vamos a comenzar con la posición de los cubiertos en la mesa: como podrás observar, delante de ti se encuentra un plato, rodeado por los correspondientes cubiertos: cucharas, cuchillos y tenedores.
Si se trata de una comida sencilla, el protocolo en la mesa será suficiente con los utensilios más básicos a cada lado del plato. Pero si se trata de una comida importante y/o larga, es muy probable que encuentres más cubiertos rodeándolo.
En lo referente a la posición de los cubiertos en la mesa, distribuidos del modo más adecuado, a la derecha del plato deben estar correctamente colocados las cucharas y los cuchillos, siempre comenzando por la cuchara en el extremo derecho, un cuchillo algo más pequeño para las entradas (justo al lado), y a su izquierda, el cuchillo tradicional de mesa (en ambos casos, con los filos hacia el interior de la mesa).
Lo mismo ocurrirá con los tenedores, que irán siempre a la izquierda del plato, ya que en el extremo izquierdo deberá ir el tenedor de entrada o ensalada y, junto a él, justo al lado del plato, el tenedor de mesa, de mayor tamaño que el anterior.
Sobre la cuchara y los cuchillos hacia la derecha, encontrarás dos copas, siendo siempre la de la derecha para el vino blanco, y la de la izquierda para el vino tinto. Un poco más alejada hacia la izquierda, contarás con una copa más pequeña para el agua.
Frente al plato, tendrás disponible un tenedor, y sobre él una cuchara (ambos para el postre). A su izquierda, dispondrás del platillo de pan, y colocado sobre el mismo, un pequeño cuchillo para untar la mantequilla.
Todos los cubiertos deberán guardar una distancia aproximada con el plato de unos 4 centímetros.

Es hora de comer, pero... ¿por qué cubierto debes empezar? El uso correcto de los cubiertos tiene un truco: siempre comenzarás con los cubiertos que están más alejados del plato (cogiéndolos del exterior al interior). Si la cuchara va a la derecha del todo, es porque probablemente haya una sopa o algún plato de gazpacho, una crema, un salmorejo, etc.
En cuanto a los entrantes, ocurre lo mismo, ya que deberás utilizar los cubiertos desde la parte externa a la más interna. Es evidente que necesitarás primero el tenedor pequeño porque es el que se utiliza para las entradas. En cuanto al tenedor y el cuchillo grandes, harás uso de ellos sólo con el plato principal.
Con las copas pasa lo mismo, ya que se suele utilizar primero el vino blanco para combinar con los entrantes, y por ello su correspondiente copa está siempre ubicada más hacia la derecha. El vino tinto suele ser más apropiado para un plato principal, y para ello utilizarás la segunda copa. Pero si tu opción como plato principal es el pescado, puedes continuar perfectamente con el vino blanco.
Aunque en muchos casos, los cubiertos para el postre no se ponen en la mesa hasta que llega el momento se saborear ese final feliz, el protocolo los ubica en la mesa desde el principio. Por tanto, esos cubiertos que van en la parte superior del plato, son los últimos que siempre debes utilizar en la mesa. Si quieres evitar uno de los errores más comunes en este tipo de oscasiones, en ningún caso deberás hacer uso de algunos de los cubiertos de postre para los entrantes.
El lenguaje de los cubiertos en la mesa

El lenguaje de los cubiertos es muy interesante y útil a la hora de socializar. Por ello te damos algunas pistas o tips para que conozcas el uso adecuado de los cubiertos.
Imagínate que quieres llevar a cabo alguna pausa durante la comida o cena . ¿Qué debo hacer con los cubiertos durante la pausa? Deberás colocar los cubiertos siempre sobre el plato, y en ningún caso sobre sus bordes o el mantel. La posición de esos cubiertos, tratándose generalmente del cuchillo y del tenedor, deberá formar los lados laterales de un triángulo, como si de las cuatro menos diez se tratase en un reloj.
Cuando ya has terminado tu plato, y ya estás en disposición de esperar el siguiente, lo correcto es colocar el cuchillo y el tenedor en cruz, con el tenedor hacia arriba y el cuchillo hacia la izquierda.
Si quieres mostrar tu agradecimiento, puedes posicionar ambos cubiertos hacia la derecha. De ese modo, estarás indicando al personal del restaurante que la comida ha sido de tu agrado. Pero también hay quien muestra claramente que la comida no ha estado a la altura, y para ello lo correcto es colocar los dos cubiertos en la misma posición que en el caso de la pausa (cuatro menos diez), pero introduciendo en este caso la punta del cuchillo entre los dientes del tenedor.
En cuanto a la posición de los cubiertos al terminar de comer, consiste simplemente en alinear los cubiertos rectos (sin tocarse, uno al lado del otro) en la parte central del plato, con lo que estamos dando a entender que ya hemos terminado y que pueden retirar el plato.
Ahora sólo queda la llegada del postre. Si estamos en una situación formal, utilizaremos dos cubiertos que se encuentran situados en la parte superior (o frontal) del plato, si se trata de una pieza de fruta que haya que pelar, o bien con la cucharilla de postre si se trata de un postre blando como un helado o una tarta.
El uso adecuado de la servilleta

Como bien sabes, la servilleta es un factor indispensable en una mesa que quiere cumplir con las condiciones mínimas de un protocolo aceptable. Es algo así como una pieza clave dentro de un conjunto en el que todos los elementos deben estar a la altura.
Pero, ¿dónde debe ir colocada? Puede situarse en diferentes partes, sea sobre el plato o a uno de los lados, pero nunca, por ejemplo, dentro de un vaso o una copa, seguramente habrás visto en algún lugar, pero se trata de una costumbre totalmente anti protocolaria.
Sea a la derecha o a la izquierda del plato, lo importante es que siempre se vea ese rótulo o anagrama que representa la marca del restaurante, si lo tiene.
Si eres de los que no sabe cómo debe colocar la servilleta cuando se dispone a comer, te recomendaremos los siguiente: la costumbre más comúnmente aceptada, consiste en desdoblar la servilleta, y colocarla sobre el mismo regazo. Ahora bien, si durante la comida tienes que levantarte, lo ideal es que la cojas y la dejes ligeramente arrugada a la derecha del plato (nunca a la izquierda, ni sobre la silla).
Algo que nunca debes hacer, es rodear la servilleta al cuello como si de un babero se tratase. No sólo constituye una costumbre poco estética, sino que denota mala educación. De hecho, aunque la intención sea no mancharse la ropa, es más inapropiado comer con la servilleta sobre el pecho. Lo mejor será dejar estas costumbres para otro tipo de eventos donde el protocolo sí requiere de una servilleta o babero alrededor del cuello para comer, como por ejemplo, en una calçotada.
Otra duda muy común, es la referente a cuándo se debe utilizar la servilleta. La respuesta es sencilla: sólo para los dedos de la mano en caso de que se manchen un poco, y para la boca después de beber, aunque se trate de agua. Algo que también debes evitar siempre, es utilizar la servilleta como si de un trapo, un pañuelo o de una toalla se tratase, por ejemplo, para limpiar la mesa o secarse la cara. En cuanto a las manchas de comida en la cara, lo mejor es prevenirlas, y en caso accidental, lo ideal es pasar la servilleta suavemente y con el mayor disimulo posible.

¿Buscas una excusa para poner en práctica estos consejos de protocolo en mesa? Sin duda alguna el Restaurante Emperador del Hotel Montíboli en Villajoyosa es el lugar ideal por donde comenzar, además de disfrutar de unas imponentes vistas al Mar Mediterráneo en un excelente ambiente, podrás también degustar la cocina de autor con unos sabrosos y exquisitos sabores.

Como ves, no es nada difícil cumplir con el protocolo en la mesa. De ahora en adelante sabrás perfectamente cómo actuar en cada situación con nuestras pequeñas indicaciones de protocolo que sin duda te harán destacar, en tu mano está ponerlo en práctica en tus próximos actos sociales y poder disfrutar así con total comodidad de estos eventos tan distinguidos.