28/08/2018
15 normas de Protocolo para toda invitada a una boda de día
¡Ya estamos en verano! Y con el buen tiempo aumentan las reuniones y los eventos familiares. Actos de máxima felicidad en los que nos reunimos con amigos y parientes.
Unas noticias que nos llenan de felicidad y nos honran; el poder acompañar en unos días tan especiales a nuestros familiares y amigos es emocionante, aunque a menudo también nos suele dar un poco de vértigo, ya que asistir a actos tan protocolarios hace que nos planteemos mil dudas. Dudas sobre cómo debemos vestir para estos actos o cómo debemos comportarnos para estar a la altura de la situación y no desentonar.

Sin lugar a dudas las bodas son la celebración del amor y que te inviten a compartir este momento tan íntimo para los contrayentes es de agradecer. Por ello debes saber comportarte y estar a la altura de lo que demanda este tipo de celebración.
Así que como es tiempo de bodas nos hemos decidido a solventar todas esas preguntas frecuentes que te haces cuando tienes que asistir a una boda de día.
Los enlaces de día con la luz del sol natural, son una maravilla y son motivo de felicidad, te damos algunas normas de protocolo para que disfrutes a lo grande y con total tranquilidad.
Aunque con el paso del tiempo el protocolo se ha vuelto más flexible, cuando nos invitan a las bodas, solemos dar más importancia a nuestros gustos personales que a lo establecido por tradición en el protocolo, sin embargo no todo está permitido ni bien visto, respondemos a tus dudas para que triunfes con éxito en este tipo de acto social.
Respuestas a tus dudas: Protocolo para una boda de día
1 - ¿Cómo elegir vestido dependiendo del tipo de ceremonia?

En las bodas de día puedes encontrar dos opciones, las bodas civiles y los enlaces eclesiásticos.
En las bodas religiosas hay que ir recatado, está mal visto que las invitadas lleven los hombros al descubierto, amplios escotes, minifaldas o aberturas de vértigo.
Aunque normalmente se dice que al entrar en un templo debemos descubrir nuestra cabeza en señal de respeto (si llevamos un sombrero o gorra), esta norma cambia al llevar un tocado; debes recordar que no te lo puedes quitar desde que sales de casa, hasta que vuelvas tras un día de celebración.
Sin embargo las bodas civiles son un poco más informales que las bodas religiosas por ello tendrás más alternativas a la hora de escoger tu indumentaria. En las bodas civiles hay que ir arreglado pero no exagerado o recargado, y sobretodo ten en cuenta el color escogido por la novia (en las bodas civiles no tiene porqué ser blanco) para no coincidir, ella es la protagonista.
No al escote palabra de honor en una boda religiosa de mañana.
2 - ¿Qué tipo de vestido debo escoger si estoy invitada a una boda de día?

Al pensar en un vestido para una boda de día debemos siempre respetar las normas de etiqueta impuestas por los novios, en caso de que el enlace sea una boda temática de tipo boho, medieval, ibicenca… recuerda que la elección de los novios es lo primero.
Las bodas de día requieren de un protocolo muy concreto, por lo que recomendamos utilizar vestidos cortos siempre, ya que de largo solo pueden ir las madrinas, los testigos, las hermanas de los novios y las damas de honor (siempre vestidos largos sencillos y elegantes) el resto de las mujeres asistentes deben ir de corto.
No a los vestidos de corte sirena por la mañana.
3 - ¿Cómo elijo el tipo de vestido corto que debo llevar?

Dentro de los vestidos cortos hay que saber diferenciar entre los vestidos cortos de día y los de cóctel, suelen tener la misma medida y largo, pero uno es más festivo y el otro un poco más simple. Atentos a éste detalle, ya que normalmente solemos confundirnos, los vestidos cortos de fiesta no son para una boda diurna.
No a los vestidos de fiesta a plena luz del día.
4 - ¿Qué colores escoger para el vestido?

Puedes escoger todos los colores habidos y por haber, siempre teniendo en cuenta que el blanco, los colores rotos, empolvados, crudos o tizas quedan reservados para la novia, por lo tanto es descortés elegir estos tonos en tu vestimenta de invitada, a no ser que los propios novios lo especifiquen en el dress code de su enlace.
Otro color que no debe llevarse a una boda y menos de mañana es el color negro, este color se asocia al duelo, por lo que en un día festivo y de celebración no es lo más apropiado.
Puedes escoger para tu vestimenta colores pastel, como el rosa, azul, malva, coral… o bien colores estridentes como el mostaza, fucsia, turquesa, rojo… tan de moda actualmente.
No al blanco y al negro integral para este tipo de celebración.
5 - ¿Qué tipo de complementos puedo llevar?

Damos un sí enorme a las pamelas y sombreros en las bodas de día, los cuales no son oportunos en las bodas de tarde/noche. Para la noche recurriremos a pequeños tocados tipo joya. Recuerda que los sombreros grandes suelen favorecer a las mujeres altas y los pequeños son ideales para las mujeres menudas, y ya sabes la mujer que sale tocada de casa, llega a casa tocada.
Otro de los complementos que se han vuelto a poner de moda en las bodas actuales y que aportan mucha distinción son los guantes. La textura de estos debe estar relacionada con el tipo de vestido, por ejemplo elegiremos guantes de piel cuando llevemos un abrigo y telas suaves o transparentes cuando llevemos un vestido de raso o seda. Un detalle muy cool es llevar un guante en la mano en el que llevas el bolso de mano. Así mismo debes escoger bien la altura del guante, por ejemplo si tu vestido escogido es de manga francesa la altura del guante deberá ser hasta el codo, si por lo contrario escoges un vestido de manga corta los guantes deberán ser cortos también, mientras que si escoges un vestido sin mangas los guantes deberán ser bien altos.
No a las pamelas y sombreros en las bodas de noche.
6 - ¿Cómo debo escoger los zapatos y el bolso?

Si quieres conseguir un look para una boda de día perfecto, los bolsos o carteras deben ser cómodos, es decir pequeños y fáciles de manejar. Estos deben ser simples, sin extra de pedrería o extravagancias. Un apunte, es mejor que los zapatos no sean del mismo tono que el vestido, arriesga y que hagan contraste.
Los zapatos siempre deben ser de tacón, eso sí unos con los que puedas caminar, es mejor llevar un tacón un poco más bajo (medio) que parecer un patito mareado al andar.
No a los bolsos gigantes y a los zapatos con pedrería de día.
7 - ¿Qué joyas y maquillaje escoger para una boda de día?

En las bodas la gente tiende a pintarse en exceso, debes pensar en el maquillaje adecuado para las bodas de día; los maquillajes naturales por la mañana son la mejor opción, este tipo de maquillajes resaltará tu belleza sin enmascararla o sobrecargarla.
Respecto al peinado, no te centres en grandes recogidos, la naturalidad prima, el pelo suelto bien peinado o bien trenzas o coletas serán tu mejor opción.
De igual modo, las joyas deben ser sencillas y deberemos huir del concepto árbol de navidad, no hay que recargar.
8 - ¿Cómo deben acudir vestidos los hombres a una boda de día?

Los hombres lo tienen un poco más fácil, lo mejor es optar por un traje de chaqueta con corbata, ya que la pajarita está destinada a eventos nocturnos de gala, es decir sólo se permite con el smoking.
Si el código de vestimenta pide ir de etiqueta, los hombres deberán ir vestidos con chaqué. Sólo si está indicado en la invitación se usará el smoking o el frac, ya que son trajes de gala que se utilizan en ocasiones muy concretas.
No a las corbatas negras en las bodas y a quitarse la chaqueta en el banquete.
9 - ¿Puedo llevar gafas de sol?

Intenta evitar llevar gafas de sol, no forman parte de la vestimenta para una boda, mejor no llevarlas.
No a las gafas de sol en las bodas de día.
10 - ¿Cómo les hago llegar el regalo a los novios?

Los regalos de boda también tienen sus normas de etiqueta. Si los novios tienen lista de bodas, deberás mandarles a la dirección de la invitación el regalo escogido. Si no la tienen, lo común es ingresar una suma de dinero, de acuerdo con el cubierto, en el número de cuenta del tarjetón.
No a la entrega del sobre con el dinero en mitad de la banquete.
11 - ¿Los niños están invitados?

Normalmente en la invitación se especifica quienes están invitados si sólo los adultos o bien toda la familia pero si la invitación no es clara lo mejor es preguntarlo directamente a los novios.
No a las mesas de adultos con niños, los niños deben tener su propia mesa con cuidadoras, en caso de ser necesario, para no molestar al resto de invitados.
12 - ¿Debo avisar a los novios de mis alergias o intolerancias?

Los novios han estado probando el menú y escogiendo cada detalle de los platos que vas a degustar, así que no tengas vergüenza en comentarles tu alergia alimentaria o intolerancia; para que puedas disfrutar de una opción especial en el menú, que seguramente tanto los novios como el catering o el restaurante tengan ya contemplado. Lo recomendado es avisar en la confirmación de asistencia.
No a que lo menciones en el último minuto, intenta decirlo con tiempo ya que es una cortesía con los novios y sus elecciones.
13 - ¿Una vez sentado en la mesa cuando empiezo a comer?

Es norma de cortesía que hasta que no estén todos los invitados sentados y los novios estén en su mesa, no puedas empezar a comer. Tendrás también que esperar a que todos los invitados de la mesa estén servidos para poder comenzar a degustar tu plato.
No a levantarte de la mesa hasta haber terminado, puedes retrasar los tiempos de servicio de la comida y terminar por afectar al resto de los integrantes de la mesa.
14 - ¿Cuándo debo salir a bailar?

Primero suele abrir el baile el padrino y la novia, tras ellos la madrina y el novio, y finalmente los novios. Al terminar su baile los recién casados, deben sumarse todos los invitados a festejar.
No ha creerte Tony Manero, los protagonistas son los novios.
15 - ¿Cómo hacer uso del móvil en una boda?

Es una boda no un shooting de moda, por lo tanto no hay que abusar del uso de los dispositivos móviles. Hay que vivir el momento, los novios ya tienen fotógrafo.
No a dejar el móvil sobre la mesa y a recibir constantes llamadas, puedes molestar al resto de invitados; si hay una emergencia sal de la sala para poder hablar con tranquilidad.
Ahora ya tienes todos los conocimientos necesarios sobre las normas de etiqueta en las bodas de día, ya estás listo para exhibirlas en tu próxima boda, seguro que brillarás con luz propia.