16/08/2018
Descubre el mercado central de Villajoyosa
Si hay un lugar con una amplia y extensa tradición gastronómica esa es la ciudad de Villajoyosa.
Villa marinera con gran tradición pescadera, con reconocidos cocineros y restaurantes que avalan la calidad y singularidad gastronómica del bello municipio de las casas pintadas.
Una tradición gastronómica, que se ve reflejada en su mercado central y en los distintos productos típicos vileros que sólo puedes encontrar allí, eso sí, siempre de la mejor calidad.
Un mercado principal que es sin duda uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, situado pleno corazón del pueblo, concretamente en la calle Canalejas, muy cerca del ayuntamiento y de la calle Colón (la de las compras); por lo que visitar el mercado y dar un paseo por sus alrededores es un plan que no debes dejar de realizar si quieres entender y vivir el alma del pueblo de Villajoyosa.
Así que si estás de visita en el municipio o si estás alojando en el Montíboli, te proponemos una visita a su mercado de abastos; que no te dejará indiferente.
Historia del Mercado Central de Abastos de Villajoyosa

El Mercado de abastos de Villajoyosa se inició en la venta como tal alrededor de los años 40, y estaba situado en el mismo lugar donde lo encontramos hoy.
Anteriormente el mercado tenía una fachada muy bonita que hacía de puerta de entrada, el interior era como una plaza (sin techar) con el suelo de tierra, donde pequeños puestos exponían sus productos en sus cubículos blancos con persianas metálicas verdes. El mercado era la vida del pueblo, siempre había movimiento, era uno de los puntos de reunión, tanto para pescadores, agricultores, chocolateros y vecinos. También en el antiguo mercado podías observar unos pequeños arcos (tipo lonja) que separaban los puestos de flores y verduras. Las familias trabajaban y ayudaban en los puestos y a día de hoy encontramos familias de tercera y cuarta generación, que continúan manteniendo el puesto en el actual mercado. Por lo tanto son expertos conocedores del mercado, de los productos que se venden y de su calidad, sin duda alguna ellos sabrán aconsejarte.

El mercado centenario de Villajoyosa, dejó paso en 2003 mercado de Villajoyosa actual, renovado por los arquitectos del estudio Soto&Maroto cuya fachada de metal, hormigón y madera simula la silueta de un castillo, un símil que no es de extrañar debido a las múltiples torres vigías y a los castillos que utilizan en sus reconocidas Fiestas de Moros y Cristianos.
El nuevo edificio quiere transportar la idea de los mercados tradicionales entoldados en las plazas, (como era el original, digamos que ahora es una reinterpretación moderna) a un mercado interior con mucha luminosidad en el que poder pasear entre sus diversos puestos a la sombra y sin depender de las inclemencias del tiempo.
Los puestos del mercado central de Villajoyosa
El mercado centralconsta en su interior de aprox. 21 puestos de venta de lo más variado desde pescaderías, puestos de salazones, panaderías, carnicerías, charcuterías, fruterías, vinotecas, congelados y un largo etc.
Puestos como Á taula, Ca Barto, Carnicería Batiste, Carnicería LLoret, Charcutería Carrión, Congelados Santa Marta, El Forn d’Aznar, Frutas y Verduras Mari Carmen Riuaes, Peixos Lauramar, Pescatería García, Salazones álamo, llevan desde siempre atendiendo a sus fieles clientes y recomendándoles aquello que deben probar.

El mercado de Villajoyosa tiene una gran fama no sólo en el propio pueblo, sino también en los de alrededor; así gentes de Benidorm, La Nucía, Sella o Alfaz del pi se desplazan a Villajoyosa para realizar sus compras buscando la calidad de los productos vileros.
La variedad gastronómica de la Vila es muy abundante, en el interior del mercado podemos encontrar marisco y pescado fresco, recién pescado en la bahía de Villajoyosa, verduras de la zona, salazones, encurtidos, conservas, vinos de Alicante… un género autóctono de proximidad, fresco y que respeta la huella de carbono, y lo más importante con una pinta sabrosísima.

Los productos más demandados son los embutidos tradicionales, como la longaniza blanca, la morcilla de cebolla, el blanquet o la sobrasada; también la variedad de calabaza autóctona. De los productos de panadería destacan las cocas floreadas, rellenas o escaldadas, las tradicionales toñas, cocas de almendra, borreguets o sequillos. Los pescados son de los productos más aclamados en el mercado, variedades como, la melva, el bonito o las pescadillas siempre frescas y traídas directamente de la lonja de Villajoyosa hacen las delicias de los clientes y visitantes, así como los mariscos.
Pero si hay algo por lo que destaca Villajoyosa es por sus sabrosos salazones como la hueva, la mojama, el budellet, el capellá o el polp sec, productos muy buscados por los clientes de la zona por su alta calidad, peculiaridad y sabor.

Aunque sin duda alguna el producto estrella es la gamba roja. Y cómo no, en todos los mercados hay algún que otro bar, en el de Villajoyosa encontramos La Cantina el Gallina, un barecito en el que pides la bebida y ellos te cocinan a la plancha lo que hayas comprado en el mercado, ya sean gambas rojas, navajas, sardinas o verduras… por lo que en el gallina disfrutarás de los mejores productos a precio de mercado.
De igual modo, en el mercado podemos encontrar comidas para llevar típicas vileras y 100% caseras, como los bollets a la lloseta, la olleta de blat, la pebrereta. Puedes disfrutar in situ de unas ostras con cava o de un buen vino Denominación de Origen de Alicante, también de catas de aceite de la Comunidad Valenciana, miel o cervezas artesanas.
Al pasear por el mercado de la Vila te sentirás como un niño pequeño, recordando olores de antaño, y disfrutando del slow life mientras te dejas llevar por la amabilidad de las gentes de las paradas, así como de la genuina vida de éste bonito pueblo marinero-chocolatero.
Actividades y horarios

El horario del mercado es de 7:30h a 14:30h de lunes a jueves y sábados por la mañana, mientras que los viernes el horario es de 7:30 a 14:30 y por la tarde de 17:30 a 20:30h. Por lo que no dejes de visitarlo si pasas por la ciudad o estás de vacaciones, ya que el mercado es un símbolo de la cultura local de Villajoyosa, y además de poder comprar y catar, al pasear por su interior podrás disfrutar de una magnífica exposición fotográfica que va cambiando a lo largo del año.
Otras actividades que ofrece este bazar son la semana gastronómica del vino o algunas iniciativas de los propios puestos como una tarde de nardo preparado con una heladera antigua, o la creación de tapas a probar en diversos puestos.
Recomendamos visitar el mercado los viernes o sábados, estos dos días son los días de más ambiente, en el que observaremos la vida del mercado en todo su esplendor y también podremos tomar el aperitivo en los puestos o en la cantina del mercado.
En éste singular mercado/fortaleza (por su aspecto exterior de castillo) podrás encontrar a todo tipo de clientes, desde los de toda la vida, a las nuevas generaciones, pasando por gentes de localidades limítrofes y muchos turistas, franceses, alemanes o noruegos que no dejan pasar la oportunidad de realizar sus compras en ésta curiosa lugar.
Si visitas el mercado de la Vila pasarás un día muy entretenido, sintiéndote como Juan Echanove en su programa Un país para comérselo y teniendo una de las experiencias gastronómicas más inspiradoras y tradicionales, porque en Villajoyosa se come espectacularmente bien, y el producto en que se basa su cocina es maravilloso y de gran importancia.
¿Te atreves con esta experiencia gourmet?