02/10/2018
Las mejores propuestas para disfrutar del 12 de Octubre, Día de la Hispanidad en Alicante
¡Por fin llega el puente! El 12 de Octubre está a la vuelta de la esquina, por lo que te proponemos los mejores planes a realizar para el fin de semana más largo del mes de octubre.
Disfruta del Día de la Hispanidad en su máximo esplendor, con las recomendaciones que te damos para disfrutar de la ciudad de Alicante en un día tan singular.
Pero antes vamos a recordar la historia del origen de éste día de celebración tan especial.
¿Qué es el Día de la Hispanidad y qué se celebra?
El 12 de Octubre, conocido también como Día de la Hispanidad, es fiesta nacional en España, así mismo también es el día de la Virgen del Pilar, patrona del país y de Zaragoza.

En este Día Nacional de España conmemoramos un hecho ocurrido en 1492, en el cual Cristóbal Colón pisó por primera vez América (aunque en un principio este pensaba que era la India). Ello supuso el primer contacto con el nuevo mundo desde Europa y marcó un hito en la existencia, tanto de americanos como de europeos, ya que este descubrimiento es el embrión de la colonización de América.
El día de la hispanidad, (llamado con anterioridad el Día de la Raza), se celebró por primera vez en 1935 y legamente fue regulado en 1958. La idea de hacer coincidir la Fiesta Nacional de España con el descubrimiento de América fue del escritor Ramiro de Maeztu, que en su artículo “La hispanidad” ponía en relieve la importancia de ambos acontecimientos y de la celebración de los mismos.
Así que desde entonces festejamos el día 12 de octubre, día en el que también se conmemora el Día de la Lengua española, decretado por la ONU como elemento esencial de unión del mundo hispano.
Propuestas para disfrutar del 12 de octubre en Alicante:
Ahora ya sabemos qué y porqué se celebra el Día de la Hispanidad; y por ello, para que lo festejes por todo lo alto, te vamos a dar algunas sugerencias para que disfrutes del puente de octubre en tu estancia en nuestro Hotel Montíboli y en tu visita a la bella ciudad de Alicante.
1- Como bien sabes, en Alicante el clima es siempre cálido, así que recomendamos dar una vuelta por la ciudad y disfrutar del sol. Uno de los parques que siempre es un placer recorrer es el de la Explanada, dónde podrás disfrutar de la belleza de sus majestuosas palmeras al tiempo que recorres las olas rojas, azules y blancas tan características de su suelo. En la Explanada también podrás encontrar diversos puestos de artesanía, así como variadas actividades culturales de música y danza que se realizan en la concha de la Explanada.

2- Si te decides a pasear por la Explanada, observarás al tiempo los mástiles de los veleros del puerto deportivo (ya que el puerto deportivo transcurre en paralelo al parque). Totalmente recomendable sentarte en alguna de las terrazas del puerto mientras tomas el sol y disfrutas de las bellas vistas.

3- Otra opción que no debes perderte es callejear por el centro de la ciudad para conocer sus plazas más famosas, como la Plaza Gabriel Miró, la Plaza Los Luceros, el Portal de Elche o la Plaza de la Santísima Trinidad.

4- Incluso en octubre, en Alicante podrás disfrutar de las playas de San Juan y de la del Postiguet, todo un emblema de la ciudad.

5- Otra opción de ocio muy recomendable es ver una obra de teatro en uno de los palcos del encantador Teatro Principal de Alicante; o asistir a uno de los conciertos en el ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante).

6- ¿No conoces el tardeo? Básicamente el tardeo trata de adelantar el salir a tomar algo con los amigos por la tarde entre la hora de después de comer hasta que anochece. Por lo tanto, si lo tuyo es la diversión, no dejes de sumarte a esta tradición tan alicantina y disfruta del tardeo por el casco antiguo de la ciudad y su centro neurálgico, la calle Castaños.

7- Disfrutar de los deliciosos dulces alicantinos, como los rollitos de anís, el pan quemado, la coca boda o el archiconocido turrón de Alicante.

8- Visitar los dos castillos de Alicante, el Castillo de Santa Bárbara y el Castillo de San Fernando. Admirar su arquitectura y las vistas de la ciudad. Disfruta del atardecer desde el Castillo de Santa Bárbara es todo un placer para los sentidos.

9- Darte una vuelta por el Mercado Central, mezclarse con sus gentes, observar los distintos puestos y comprar los productos más típicos, como los salazones o las sabrosas naranjas de la huerta de Alicante.

10- Recorrer el pintoresco barrio de Santa Cruz, el más antiguo de la ciudad, con sus casitas encaladas repletas de flores. Realiza una parada en sus miradores y contempla la belleza de la ciudad.

11- Realizar una cata de vinos Denominación de Origen de Alicante y probar por primera vez un fondillón. Un vino único en el mundo, declarado “Vino de lujo europeo” con una historia tras de sí, que te dejará con la boca abierta.

12- Si vas con niños, los más pequeños disfrutarán de los lindo en la sorprendente calle de las setas. Te sentirás dentro de un cuento justo en pleno centro y zona comercial de Alicante.

13- Tomar un arrocito. Cualquiera de sus variedades serán exquisitas, pero si la pruebas al fuego de leña no podrás olvidarla.

14- Visitar los refugios antiaéreos de la ciudad y conocer su historia, sin duda una experiencia que no te dejará indiferente.

15- Visita los variados museos de la ciudad: como el Museo de las Hogueras, el MARQ Museo Arqueológico de Alicante, el Museo de Arte Contemporáneo MACA, el Museo Volvo Ocean Race, el Museo de Bellas Artes MUBAG, el Museo de las Aguas, el Museo de Belenes, el Museo Taurino, la sala de exposiciones de La Lonja, el Museo de la Universidad de Alicante MUA o la antigua fábrica de tabaco de Alicante reconvertida hoy en día Centro Cultural Las Cigarreras, una amplia gama de opciones a escoger que te apasionarán.

16- Descubre el Yacimiento arqueológico Lucentum, los restos íbero-romanos de la antigua ciudad de Alicante.

17- Otra opción para poder visitar en Alicante son sus iglesias. Estas celebran el 12 de octubre con misas y ofrendas. Muy interesante es conocer la Concatedral de San Nicolás de Bari, la Basílica de Santa María de estilo gótico valenciano o el Monasterio de Santa Faz.

Ahora ya dispones de más de 15 motivos por los que escoger pasar el Día de la Hispanidad en Alicante. Celebra la hispanidad, la lengua y la cultura en una de las ciudades con más movimiento del territorio nacional y además disfruta de su gastronomía y su clima sin igual.
Alójate con nosotros, visita Alicante y disfruta del puente de octubre a manos llenas.
¿Todavía no lo tienes claro…?
¡Feliz Día de la Hispanidad!